lunes, 22 de julio de 2013

Cómo bloquear ventanas emergentes en Google Chrome

http://aprenderinternet.about.com/od/Chrome/ss/Bloquear-Ventanas-Emergentes-En-Chrome.htm

Cómo bloquear ventanas emergentes en Google Chrome

Por , Guía de About.com

Usualmente los navegadores de Internet ya tienen activado el bloqueador de ventanas emergentes por defecto. El siguiente paso a paso te muestra cómo activar o desactivar la opción para bloquear ventanas emergentesen tu navegador. También puedes administrar ventanas emergentes definiendo excepciones, ya sean excepciones para bloquear o para desbloquear páginas en Internet en particular.

Abre tu navegador de Google Chrome, y una vez abierto:

1. Haz clic en el botón para acceder al menú, representado por una tres líneas horizontales, que se encuentra en el extremo derecho de donde está la barra de direcciones del navegador (indicado en la ilustración).



2. Selecciona la opción de configuración (Settings) del menú, que se encuentra casi hasta la parte inferior del menú (indicada en la ilustración). Esto te llevará a la página de opciones de configuración del navegador.

sábado, 13 de julio de 2013


Sociedad —

Ya no es primavera en El Corte Inglés: historia e indiscreciones del imperio del triángulo verde

Publicado por 
Ya no es primavera en El Corte Inglés
¿No es exactamente la función del capital la de crear fuentes de trabajo y riqueza en beneficio de aquellos que aún no lo han logrado? ¿En beneficio de la sociedad toda?
César Rodríguez, fundador de El Corte Inglés
Dos varones y cinco mujeres después, Ramón Rodríguez Ordóñez —conocido entre sus vecinos como “el de Benitón”— observaba a su octavo hijo recién nacido en su casona de Llantrales, en la profunda parroquia de La Mata, Asturias. Era el dos de enero de 1882 y apenas había con qué alimentar más bocas en aquella paupérrima casa de agricultores. Tal vez por eso no fue un día de fiesta para los Rodríguez. Las cosechas no eran buenas, los jóvenes empezaban a huir a América y nadie de la familia tenía más conocimientos que los referidos a trabajar el campo. El futuro no era en absoluto prometedor para aquel chaval recién nacido, cuya madre decidió llamar César. César Rodríguez, futuro fundador y presidente de El Corte Inglés, la mayor firma comercial en la historia de España. O cómo pasar de una chabola en medio de Asturias a la fortuna más influyente de cuantas haya conocido el siglo XX español.






http://www.jotdown.es/2013/07/ya-no-es-primavera-en-el-corte-ingles-historia-e-indiscreciones-del-imperio-del-triangulo-verde/