1- Identificar los factores que provocan la pérdida de tiempo.
2- Proponer planes de acción para evitar las pérdidas de tiempo originadas por estos factores.
3- Aprender a establecer prioridades según los objetivos en la organización.
4- Desarrollar pautas con el fin de obtener el máximo rendimiento del tiempo.
5- Conocer los elementos básicos que forman parte y afectan a la organización de nuestro tiempo.
6- Desarrollar tu propio método de organización y planificación.
3-Aprender a establecer prioridades según los objetivos en la organización.