jueves, 6 de junio de 2019

Video sacar la felicidad

https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/no-existe-la-felicidad-sino-ser-feliz-cada-dia-albert-espinosa/

https://youtu.be/YpRr3218ssQ

Completo
https://youtu.be/IoKHaljIXxc

“No existe la felicidad, sino ser feliz cada día”


Albert Espinosa


“Tuve cáncer de los 14 a los 24 años y perdí una pierna, un pulmón y un trozo de hígado, pero fui feliz”. Albert Espinosa es escritor, guionista, actor y director de cine, pero por encima de todo, es alguien capaz de compartir un mensaje esperanzador sobre el cáncer infantil y juvenil. Ha vendido más de tres millones de libros en 42 países, con títulos como ‘El mundo amarillo’, ‘Lo que te diré cuando te vuelva a ver’, ‘El mundo azul. Ama tu caos’, 'Si tú mes dices ven lo dejo todo… pero dime ven', o el más reciente ‘Lo mejor de ir es volver’.


Con su película ‘Planta 4ª’, dirigida por Antonio Mercero, estuvo nominado al Premio Goya, y la serie televisiva ‘Pulseras rojas’, ganadora de dos premios Emmy, consiguió hacer viral su historia y la de sus compañeros de hospital más allá de nuestras fronteras, llegando a emocionar a Steven Spielberg, que se encargó de la versión estadounidense.

“Mi madre hospitalaria tenía 92 años y era de Zaragoza. Nos cogió a todos los chavales que teníamos cáncer y nos dio un grito de guerra: ‘¡No somos cojos, somos cojonudos!’, que nos encantaba. Ella nos enseñó que no existe la felicidad, sino ser feliz cada día. Tenía esa fuerza, esa energía, de hacerme creer que todo era posible”. Siempre con el humor y la ternura de fondo, Albert Espinosa ha decidido retirarse de los focos para dedicar su tiempo a escribir nuevos libros, una serie y otra película, leer y disfrutar de la vida. Este es su legado.

domingo, 5 de mayo de 2019

Conferencia Victor Kuppers


https://m.youtube.com/watch?v=a013xSL54f0

Salir del bucle

https://youtu.be/1o_YTzybNPk

...lo más importante es lo más importante


https://youtu.be/Z3_f6a-YrY8

Versión Completa: Victor Küppers, El valor de tu actitud



BBVA Aprendemos juntos”, un proyecto de BBVA y El País para una vida mejor Víctor Küppers nos ofrece en este vídeo una serie de claves sobre el poder que tiene la ‘actitud’ para desarrollar el máximo potencial de las personas: "Tú vales tus conocimientos, tus habilidades y tu actitud, pero la actitud multiplica”, explica. Victor Küppers es Doctor en Humanidades y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Profesor universitario y formador, Küppers es autor de libros de éxito como "El efecto Actitud" y "Vivir una vida con sentido". Küppers nos anima a cuidar y mantener las relaciones humanas en un mundo tan absorbente como el actual. Entre las claves que aporta están el cariño, el tiempo y la actitud. "Hay veces que las personas se desaniman. Cuando son nuestros hijos yo solo conozco dos palabras: cariño y tiempo. Porque esa es la base de las relaciones humanas". Apasionado por la psicología positiva, su pensamiento se podría resumir en esta frase: “Que nadie se acerque a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”. Para Küppers esta es la definición de una ‘persona espectacular’. #AprendemosJuntos

domingo, 20 de enero de 2019

Tarta de manzana Francesa

https://youtu.be/XhEt9ctFHl1c


sábado, 19 de enero de 2019

PinturA cuadros

https://youtu.be/q9NhYdvvjr8
https://youtu.be/3svSogStjyE




https://youtu.be/g8s03DgWswU
Haciendo dos cuadros juntos composición.







sábado, 24 de noviembre de 2018

5 consejos para hacer tu wifi más rápida

5 consejos para hacer tu wifi más rápida

https://elandroidelibre-elespanol-com.cdn.ampproject.org/v/s/elandroidelibre.elespanol.com/2018/11/5-consejos-wifi-mas-rapido.html/amp/?amp_js_v=a2&amp_gsa=1#referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Felandroidelibre.elespanol.com%2F2018%2F11%2F5-consejos-wifi-mas-rapido.html




.

5 consejos para hacer tu wifi más rápida

 Esteban
CATEGORÍAS: TRUCOS ANDROID
ETIQUETAS: 

Una conexión a Internet lenta es algo que resulta muy molesto. La conexión WiFi puede ser inestable en muchos casos, pero, tenemos siempre algunas opciones disponibles con las que conseguir que funcione con mayor rapidez en nuestro teléfono Android, algo que provocará que podamos navegar y tener una mejor experiencia.

A continuación os dejamos con algunos consejos con los que lograr que nuestra conexión WiFi vaya más rápida en nuestro dispositivo Android. Son consejos sencillos, pero efectivos, que nos serán de ayuda en todo momento. Así, podremos navegar o ver contenidos en streaming sin tener que preocuparnos de la velocidad del WiFi.

Cambiar la DNS

Cambiar DNS en Android

Una de las maneras más efectivas es cambiar la DNS que usamos en nuestro dispositivo Android. Hemos de acudir a los ajustes del teléfono y dentro de los mismos hay que entrar en el apartado de WiFi o conexiones inalámbricas (el nombre depende de cada marca). En dicho apartado veremos una lista de las redes inalámbricas disponibles en dicho momento.

Cuando estemos conectados a la red que nos interesa, ya sea la de nuestra casa o trabajo, pulsamos sobre ella y seleccionamos la opción de modificar red que nos sale sobre ella. Al pulsar sobre esta opción nos salen varios ajustes, uno de los cuales se llama Ajustes de IP, sobre el que debemos pulsar en este caso.

Seleccionamos entonces la opción de IP estática que sale en pantalla. Cuando hacemos esto, salen dos nuevos apartados en la pantalla, llamados DNS 1 y 2. Lo único que debemos hacer entonces modificar el valor que hay en dicha casilla, y sustituirlo por 1.1.1.1. Le damos luego a guardar y ya podemos navegar con nuestro teléfono Android con una mejor conexión WiFi.

Aumentar la estabilidad

Debemos mejorar la conexión WiFi, algo que podemos hacer mejorando su estabilidad. Es algo que será de ayuda para mantener las velocidades de subida y bajada más constantes, evitando que oscilen en rangos altos. Lo que haremos será aprovechar los canales de frecuencias. Tenemos que encontrar un canal con menor tráfico, que nos permitirá navegar a una velocidad mayor.

En este proceso debemos hacer uso de una aplicación llamada WiFi Analizer, que nos va a mostrar los canales de frecuencia y así poder elegir el mejor para nosotros, para tener una mejor navegación en Android. Se trata de una app que podemos descargar gratis en nuestro teléfono o tablet.

La aplicación nos mostrará el canal en el que nuestra red WiFi opera. En la misma tenemos el icono de un ojo y luego hay una puntuación de canales. Se mostrarán las puntuaciones ordenados por la congestión en los mismos, de manera que vamos a poder elegir el canal que mejor rendimiento nos va a dar.

Evitar barreras

Esto es algo que puede ocurrir si tu casa tiene dos plantas, y el router se encuentra en la planta baja y tú en la superior. Hay barreras que afectan a la conexión WiFi en Android. Nos referimos a muros, con materiales como cemento, ladrillos o yeso, que sin duda afectan a la conexión. Provocan que la señal que nuestro dispositivo recibe sea mucho más débil, o incluso en algunos casos no haya señal alguna.

Por tanto, a la hora de conectarnos debemos intentar que haya la menor cantidad de barreras. Aunque en el caso de una casa de dos plantas es complicado. Pero si no hay barreras, o pocas que no tengan influencia, entre router y teléfono, la conexión será mejor. Una manera muy simple de tener una mejor conexión.

Dispositivos conectados

La seguridad de nuestro WiFi es algo importante. Puede que una conexión lenta no se deba únicamente a un problema técnico. Es posible que haya más dispositivos conectados a la misma, sin que nosotros lo sepamos. ¿Cómo saber si hay alguien conectado?Hay aplicaciones para ello en Google Play. Una de las mejores es Kaspersky Smart Home. Gracias a ella podremos ver los dispositivos conectados a nuestro WiFi.

Así, vamos a ver si hay personas que acceden a nuestra red, provocando que vaya más lenta. En caso de que ocurra, debemos tomar medidas para protegerla, una de ellas cambiar la contraseña del router. Una aplicación de gran utilidad, que podemos descargar gratis en Android.

Mejorar tu router

Puede que el problema con el WiFi no resida en nuestro teléfono Android, sino en el router. Uno de los mayores problemas es que el router está anticuado. El estándar actual es WiFi 802.11, que pronto va a cambiar. Por eso, debemos comprobar si nuestro router soporta esta conexión. Si bien no es probable, si es un router algo antiguo, puede pasar.

Normalmente tenemos una pegatina en el propio router. En la misma vamos a ver su compatibilidad con el estándar WiFi 802.11. Algo que nos permitirá saber si es antiguo, y si es posiblemente la causa del problema. De ser así, un router más actual sería la solución a este problema de conexión. Así podremos tener una buena conexión WiFi en Android.