Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

AMARAL, Cuando suba la marea


http://jenesaispop.com/2012/05/15/el-hit-cuando-suba-la-marea/


El hit: ‘Cuando suba la marea’

Por  | 15 May 12, 14:24
Recientemente, los lectores de JENESAISPOP habéis votado ‘Cuando suba la marea’ como top 1 de nuestra lista. Se trata del primer número 1 que logran Amaral en nuestra clasificación. Juan Aguirre y Eva nos contestan algunas curiosidades sobre esta canción. Este viernes actúan en Territorios Sevilla. Después les esperan otras fechas por Alemania, Estados Unidos o España, donde también estarán en el Contempopránea.
Personalmente, veo ‘Cuando suba la marea’ un poco torch song. ¿Es algo premeditado o surgió naturalmente?
Juan: “Somos muy impulsivos y bastante caóticos componiendo y casi no nos paramos a pensar en el carácter de lo que va surgiendo”.
Eva: “La primera idea de ‘Cuando suba la marea’ nació de repente tocando una acústica. Desde el primer momento vimos que nos pedía ese sonido a madera y a doce cuerdas que tiene. Cuando tocábamos la melodía sin la letra, nos parecía algo especial”.
A nosotros nos parece que es una de las canciones de sonido más Springsteen o Neil Young, sobre todo por esa armónica. Sin embargo, cuando os entrevistamos, decíais que no veíais esa influencia. ¿Cuál creéis que podría ser la inspiración de este sonido? ¿Quizá algo más clásico, tipo Yardbirds?
Eva, Juan: “Nos encanta que mencionéis a The Yardbirds y nos gustan muchas canciones de Springsteen y de Neil Young. Algunas de nuestras mayores influencias son las grandes canciones de los sesenta y setenta, los grandes de la música mexicana, la manera de cantar de Linda Ronstadt o la música argentina. Probablemente sea la canción con un corte mas clásico de ‘Hacia lo Salvaje’”.
La canción parece hablar del desengaño de la edad adulta, de ese momento en el que se te cae la venda de los ojos ante lo amargo de la vida. ¿O no?
Eva: “Habla de sentirse desnuda y carnal, del momento en que te liberas de lo innecesario y comienzas a contemplar tu existencia de una manera más relativa. Es una canción positiva. Es como cuando el protagonista de ‘Casablanca’ dice algo así como que los problemas de unos pequeños seres no importan, en medio de un mundo tan complicado”.
Aun así parece luchar por conservar un poco la inocencia, con ese “solía pensar que la vida es un juego, y la pura verdad es que aún lo creo”. ¿Os da miedo perder ese punto de vista?
Eva: “Creo que la vida es un poco como una partida de póker. Que puedes ser un buen jugador o tener la suerte del principiante, ir de farol o abandonar discretamente la partida, hasta puedes tener un as en la manga pero básicamente todos hacemos lo que podemos con las cartas que nos han tocado”.
Esa figura de tumbarse en la arena y que te lleve el mar recuerda al dramatismo de los poetas románticos. ¿Qué tipo de literatura os interesa?
Juan: “Hay temporadas, sobre todo cuando estamos viajando en las que leo todo lo que cae en mis manos y otras en las que no leo nada. Ahora estoy leyendo ‘Un buen chico’, una novela de Javier Gutiérrez. Soy muy “fan” de Juan Marsé y de Seamus Heaney”.
Eva: “La verdad es que cuando era adolescente me interesaba mucho el mundo trágico y decadente de algunos escritores como Baudelaire o Poe. Luego me colgué de la Generación Beat y ahora mismo me gusta más la narrativa que la poesía”.
¿El vídeo es de Lyona, verdad?
Juan: “Sí. Fue rodado en lugares donde había habido agua, como el parque acuático de L’acuatic en Sitges”.

jueves, 9 de junio de 2011

actividades Zaragoza

XII Mercado Medieval de las tres culturas en Zaragoza
http://www.elcascohistorico.com/portal/actividades-en-el-casco-historico-zaragoza/53-xii-mercado-medieval-de-las-tres-culturas.html
REALIZADO LOS DIAS 10, 11 y 12 DE JUNIO

XII MERCADO MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS
Programación fija (los tres días):
Arte Halcón: en Pza. La Seo
Torre Medieval de Illueca: en Trasera de la Lonja
Ludopuzzle: en Pza. La Seo
Talleres: Espartero,Casa Astur, Cetrería, Henna, Escribano árabe, Botero,Policromía.


Programa: Viernes 4 de junio
11.00 Pasacalles Inaguración
12.30 Acibreira (Pza. San Bruno) - Retablo de Comedias (Trasera de la Lonja)
13.00 Arte Halcón. Cetrería (Pza. La Seo) - El Recaudador de Impuestos. (Zona Hebrea) - Al Folk .(Zoco Árabe).
17.00 Arte Halcón (Pza. La Seo)
17.30 Acibreira. Música Celta (Trasera de la Lonja) - La Morica de Daroca (Pza. San Bruno)
18.00 Al Folk (Zoco Árabe) - Pícaros Peregrinos (Pza. La Seo)
18.30 Cuentos y Músicas (Zona Hebrea) - La Fames Calagurritana (Trasera Lonja)
19.00 Arte Halcón . (Pza. La Seo) - Acibreira. Música Celta ( Pza. San Bruno)
19.30 Al Folk. Música Gnawa. (Zoco Árabe). - 19.30 Romancero del Camino.(Trasera Lonja)
20.00 Cuentos y Músicas. (Zona Hebrea)
20.30 La Verdadera Historia de Venus, Marte y Júpiter (Pza. La Seo)
21.00 Al Folk. Música Gnawa (Zoco Árabe) - Acibreira. Música Celta. (Zona Hebrea)
22.00 La Danza de las Ánimas. Tragaleguas. (Pza. San Bruno)


Programa: Sábado 5 de junio
11.30 Pasacalles de Apertura
12.00 Cuentos y Músicas de las Tres Culturas (Zona Hebrea)
12.30 Cuenta Cuentos Mágico (Pza. San Bruno) - Música Celta (Trasera Lonja) - Al Folk (Zoco Árabe)
13.00 Arte Halcón (Pza. La Seo) - Cuentos y Músicas (Zona Hebrea).
13.30 El Recaudador de Impuestos. Pingaliraina. Pza (San Bruno)
17.30 Arte Halcón. Cetrería. Exhibición de vuelo (Pza. La Seo)
18.00 Pasacalles del Rey Peregrino (Trasera Lonja)- Al Folk. Música Gnawa (Zoco Árabe) - Música Celta (Pza. La Seo)
18.30 La Morica de Daroca (Pza. San Bruno) - Cuentos y Músicas (Zona Hebrea)
19.30 La Verdadera historia de Venus, Marte y Júpiter (Trasera de la Lonja) - Romancero del Camino. (Pza. San Bruno)
20.00 Arte Halcón (Pza. La Seo) - Cuentos y Músicas (Zona Hebrea)
21.00 Acibreira. Música Celta (Trasera de la Lonja)
21.30 El Peregrino al que engañó el Diablo. Pingaliraina (Pza. San Bruno)
22.00 Trivium Klezmer en concierto. (Pza. San Bruno)
23.15 La Santa Compaña. Tragaleguas (Trasera de la Lonja)
23.30 Acibreira. Música Celta. (Pza. San Bruno)


Programa: Domingo 6 de junio
11.30 Pasacalles de Apertura
12.00 Cuentos y Músicas (Zona Hebrea)
12.30 Arte Halcón (Pza. La Seo) - Música Gnawa (Zoco Árabe)
13.00 Acibreira (Pza. San Bruno) - Retablo Comedias de M. Pelayo.(Trasera Lonja)
13.30 El Recaudador de Impuestos (Pza La Seo) - Cuentos y Músicas (Zona Hebrea)
17.30 Arte Halcón (Pza. La Seo) - La Morica de Daroca. (Trasera de la Lonja) - Al Folk. Música Gnawa (Zoco Árabe)
Más Información y Plano, en el Anexo a final de página
Lugar de Realización
Plaza de San Bruno y adyacentesHorario: Viernes: de 11 a 22 h. Sábado y Domingo: de 11,30 a 22 h.


Espacios en donde se desarrollará:
Pza. San Bruno
Trasera de la Lonja
Pza. de La Seo
Zona Hebrea (Entre calles Cisne, Dormer, Cuellar)
Zona Árabe (Balcón de San Lázaro)

Cortes de Tráfico
Entidad Organizadora
Participación Ciudadana/Servicio de Centros CívicosDirección: c/ Antonio Leyva, 87Provincia: Zaragoza- Tel: 976535813