viernes, 26 de noviembre de 2010

Recetas en la rtve 1

Rosquillas de manzana

10 gramos de levadura prensada
30 gramos de azúcar
1 cucharada de aceite
1/2 jarra de agua
harina hasta que hace dibujitos


paramos y dejamos reposar

poner rodajas de manzana y rebozar con la mezcla.

Después de freirla se le puede echar azucar glass con canela


Lombarda

en la cocción echamos un chorro de vinagre y un poco de sal

en la cocción salen los antocioaninos en el caldo


Boquerones que se quedan blandos al ponerlos en vinagre.

primero se ponen en agua fría, durante 1 o 2 horas. Se le pueden echar unos cubitos de hielo.


Tortilla de patata

Hacer las Patatas en el microondas, partir en lonchas muy finas, colocarla en un bol, añadir una cucharada de aceite durante 8 minutos potencia media
Se realiza con un 70% menos de calorías.

Recetas: Crujiente de tomate cherri

Entrantes

Crujiente de tomate cherri

Ingredientes
Tomates cherry
filetes de beicon
gengibre rallado

Modo de hacerlo.

cogemos y tomate cherry y lo rodeamos con un filete de beicon

los ponemos en una bandeja de horno Hornear 5 minutos a 160 grados .Cuando lo sacamos les ponemos un palillo y le echamos por encima un poco de jengibre rallado.

Receta de Cocinando con Sergio Fernández programa 1 de Saber vivir.

http://www.sabervivir.es/contenido.php?modulo=VideosPubli&idvideo=2463&parte=2

Receta: Rellenos dulces


http://www.canalcocina.es/receta/rellenos-dulces

http://www.canalcocina.es/medias/_cache/zoom-9d348efac6abcba16727666a067d0c51-320-240.jpg

Ingredientes principales
1 barra de pan de 3 días
2 huevos
150 g de azúcar
1 palito de canela en rama
1 cáscara de naranja
½ vasito de caramelo
Aceite de oliva

Preparación de la receta
Para preparar la receta de Rellenos dulces
Desmigamos el pan y lo mezclamos con los huevos batidos. Formamos bolas y freímos en una sartén con aceite.
Las cocemos en agua con azúcar, canela y cáscara de naranja. Añadimos el caramelo.
Dejamos enfriar en la nevera y servimos.

Claves
Ingr. prin.: Otros
Plato: Postre
Estilo: Cocina casera, Cocina dulce.
Ambiente: Celebraciones, De la abuela, Friends.
Tiempo: medio
Dificultad: bajo
Precio: bajo
Comensales: 4
Programa: Cocinamos contigo

Receta: Tarta de queso al romero



http://www.canalcocina.es/receta/tarta-de-queso-al-romero

http://www.canalcocina.es/medias/_cache/zoom-0ba4e697cce442c0400c569ff47881a9-320-240.jpg

Ingredientes principales
1 l de nata
8 huevos
250 g de queso al romero rallado
200 g de azúcar
½ vaso de caramelo
1 ramita de romero

Preparación de la receta
Para preparar la receta de Tarta de queso al romero
Batimos los huevos con la nata.
Añadimos el queso y el azúcar y batimos bien.
Introducimos en flaneras individuales regadas con caramelo y horneamos a 150º durante 40 minutos.
Servimos y acompañamos con una ramita de romero.
Claves
Ingr. prin.: Huevos y Lácteos
Plato: Postre
Estilo: Cocina casera, Cocina dulce.
Ambiente: Celebraciones, Friends, Primera cita.
Tiempo: medio
Dificultad: bajo
Precio: bajo
Comensales: 4
Programa: Cocinamos contigo
Receta de: Sergio Fernández

Receta: TARTA DE MASCARPONE


http://www.canalcocina.es/receta/tarta-de-mascarpone

http://www.canalcocina.es/medias/_cache/zoom-9ff3a71f5e230e3f5b102bc3b5fa1d1d-320-240.jpg

Ingredientes principales
250 g de queso mascarpone
½ l de nata
½ l de leche
1 corteza de naranja
1 rama de canela
3 cucharaditas de azúcar
1 vasito de caramelo líquido
1 sobre de cuajada
1 chorrito de coulis de frambuesa
100 g de frambuesas
4 hojas de menta
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Tarta de mascarpone
Hervimos la nata con la leche, la corteza de naranja, la canela y el azúcar.
Cuando hierva añadimos el queso mascarpone y el sobre de cuajada. Movemos bien y hervimos 2 minutos.
En un molde disponemos el caramelo y vertemos encima la mezcla. Dejamos cuajar en la nevera durante 12 horas.
Servimos y acompañamos con el coulis, las frambuesas y la menta.


Preparación de la receta
Para preparar la receta de Tarta de mascarpone

Hervimos la nata con la leche, la corteza de naranja, la canela y el azúcar.

Cuando hierva añadimos el queso mascarpone y el sobre de cuajada. Movemos bien y hervimos 2 minutos.

En un molde disponemos el caramelo y vertemos encima la mezcla. Dejamos cuajar en la nevera durante 12 horas.

Servimos y acompañamos con el coulis, las frambuesas y la menta.
Claves
Ingr. prin.: Huevos y Lácteos
Plato: Postre
Estilo: Cocina casera, Cocina dulce, Cocina de fiesta.
Ambiente: Celebraciones, Friends, Primera cita.
Tiempo: alto
Dificultad: medio
Precio: medio
Comensales: 4
Programa: Cocinamos contigo
Receta de: Sergio Fernández

jueves, 25 de noviembre de 2010

Tensión Arterial (25/11/2010)

Tensión Arterial (25/11/2010)


www.clubdelhipertenso.es






http://www.sabervivir.es/contenido.php?modulo=VideosPubli&idvideo=2463

Bi-Pad

El Bi-Pad


19/11/2010

Actual 12 - 10 B-pad

Modificado a 12 - 6 B-pad.

El año pasado, sobre el 20 de octubre de 2009 estube en el Neumologo Arri, el cual al contarle que me seguia durmiendo aun llevando el Cpad me volvio a enviar repetir la prueba del sueño.

Desde entonces hasta que me han realizado la prueba he pasado por:

ir en Abril 2010 al neumologo el cual me deribo al H. Miguel Servet Dtor Mr . El me cambio de C-pad a B-pad.
Poner una Reclamación en atención al paciente. La cual me contestaron diciendo que ya me llamarian cuando me tocase.
Presentar una reclamación a traves del Justicia de Aragón. el cual tubo que realizar dos reclamaciones.
A mediados de Agosto me llamaron para realizar la prueba.
Desde que realice la prueba han tardado dos meses en darme los resultados, datos que el día de la prueba ya se sabían y que el medico solo ha impreso el documento.

Este mes de noviembre se publico en prensa articulo sobre el tiempo que se esta tardando en realizar la prueba, un promedio de dieciocho meses.


Dos mil aragoneses, en lista de espera para una prueba del sueño
EFE. ZARAGOZA 11/11/2010 a las 13:51
La apnea afecta al 20% de la población, por lo que unos 200.000 aragoneses podrían padecerla, y es el principal trastorno del sueño, unas patologías a las que en la Comunidad aragonesa no se le está dando la importancia que tienen, ha denunciado el presidente de Asenarco, Virgilio Vicente, durante la presentación en rueda de prensa de la iniciativa.

Unas 2.000 personas se encuentran en lista de espera en Aragón para realizar una prueba del sueño, para la que existe una demora de entre año y medio y dos años, cuyo principal trastorno es la apnea, una patología que puede causar hipertensión o accidentes cardiovasculares y de tráfico.
leer mas
http://www.heraldo.es/noticias/unos_000_aragoneses_lista_espera_para_realizar_una_prueba_del_sueno.html

http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/586/art8.pdf

Las alegaciones a las multas de tráfico ya pueden presentarse por internet

ADMINISTRACIÓN DIGITAL

Las alegaciones a las multas de tráfico ya pueden presentarse por internet

EUROPA PRESS. Madrid 25/11/2010 a las 08:16

http://www.heraldo.es/noticias/nacional/las_multas_trafico_pueden_recurrir_por_internet.html

Las alegaciones podrán presentarse a través de la web de la DGT, asimismo se pone en marcha un tablón digital al que irán a parar aquellas sanciones que no hayan podido ser notificadas.

Los nuevos servicios son accesibles a traves de la web de la DGT..HERALDO
Los nuevos servicios son accesibles a traves de la web de la DGT..HERALDO

Las alegaciones para aquellas multas de tráfico con las que no se esté de acuerdo podrán presentarse a partir de este jueves a través de internet en la Dirección Electrónica Vial (DEV), un servicio, obligatorio para las empresas y voluntario para las particulares, en el que, aquellos que se apunten, recibirán las notificaciones y multas de la DGT y sus órganos homólogos en Cataluña y el País Vasco.

También comienza a funcionar el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico o Testra, una página web a la que irán a parar aquellas sanciones que no hayan podido ser notificadas a los infractores, sustituyendo en esta función a los boletines oficiales provinciales.

El director de Tráfico, Pere Navarro, ha señalado que, una vez que un conductor se haya dado de alta en el servicio, podrá entrar en una página web con su DNI electrónico u otro certificado válido y comprobar si ha recibido alguna notificación o multa. En caso de que sea así, el infractor podrá, o bien aceptarla y pagarla con un descuento del 50%, o bien rechazarla y mandar desde esa misma página las alegaciones que considere oportunas.

Además, tanto el DEV como el Testra disponen de un sistema de aviso, de manera que los conductores que lo deseen podrán introducir su teléfono móvil o su correo electrónico para ser avisados cada vez que reciban una multa o cualquier otra notificación, como que se acerca el día de pasar la ITV o que han agotado la mitad de su saldo de puntos.

La DGT ha notado que "mucha gente" no notifica el cambio de domicilio, con lo cual no se enteran de sus multas, que van por la vía del Boletín Oficial de la Provincia y "al final acababan con la cuenta embargada". Una de cada dos notificaciones por correo postal acaban en las oficinas de correos al no encontrar a su destinatario en casa. Además, una de cada tres multas por radares fijos no llegan a los domicilios de los infractores.

Actualmente, la DGT dispone de un presupuesto de alrededor de 20 millones de euros para el envío por correo postal de notificaciones. Con el nuevo sistema digital, Tráfico espera ahorrarse entre cinco y seis millones de euros.

Dos años de plazo para los ayuntamientos

Tanto el Testra como la DEV comenzarán a funcionar este jueves para la DGT y sus órganos homólogos del País Vasco y Cataluña, mientras que el resto de Administraciones con competencias en tráfico, como los ayuntamientos, tienen de plazo hasta el 25 de mayo para publicar también sus multas y demás notificaciones de tráfico en internet.

Preguntado por si consideraba que con el nuevo sistema se iban a cobrar un mayor número de multas, Navarro ha señalado que parte del trabajo de la Administración es "reducir la impunidad" y, por tanto, "que haya menos gente que se escaquee" de las sanciones, pero ha subrayado que tanto la DEV como el Testa "benefician a todos", ya que "al ciudadano le interesa conocer sus multas" para presentar alegaciones o pagarlas con descuento.

Asimismo, Ledesma ha indicado que en los cuatro primeros meses de funcionamiento del nuevo procedimiento sancionador se ha recaudado lo mismo que en los cuatro meses anteriores, en contra de los que afirmarron cuando se aprobó la Ley que el nuevo sistema tenía "afán recaudatorio".